Puede saltar este contenido y regresar a los accesos directos para navegar por la web
A continuación mostramos el menú de migas, que muestra el lugar exacto donde el usuario se encuentra actualmente. Si lo desea puede regresar a los accesos directos de navegación
Estás en
Si quiere saltar este contenido, puede regresar a los accesos directos de navegación
Las cotizaciones sociales son superiores a otros paÃses.
¿Quiénes pagan más impuestos?
• Desde el 1 de enero hasta el 30 de junio los españoles trabajarán "exclusivamente" para costear los impuestos y dedicarán 102 dÃas al pago de cotizaciones sociales, 37 dÃas al pago del IRPF y 42 dÃas a sufragar el resto de tributos.
• Mientras los aragoneses, asturianos, baleares, extremeños, madrileños y navarros se "liberarán" de pagar impuestos el 30 de junio, los catalanes tendrán que seguir trabajando sólo para Hacienda hasta el 4 de julio.
• Entre medias, los valencianos terminarán de pagar impuestos el 1 de julio, y los cántabros y castellanomanchegos, el 2 de julio.
• Por debajo de la media están los riojanos, que terminan el 27 de junio; los canarios, gallegos y vascos, el 28 de junio, y los andaluces, castellanoleoneses y murcianos, el 29 de junio.
Los españoles dedicarán este año 181 dÃas a trabajar para pagar impuestos, cuatro dÃas más que hace seis años, lo que equivale a 15.706 euros anuales, según el informe del DÃa de la Liberación Fiscal 2016, que tendrá lugar el 30 de junio.
La Unión de Contribuyentes (UC) y la Fundación para el Avance de la Libertad han presentado hoy este informe, que calcula el dÃa en que los trabajadores dejan de dedicar su esfuerzo laboral a pagar impuestos.
Según el estudio, del 1 de enero al 30 de junio, los españoles trabajarán "exclusivamente" para costear los impuestos y dedicarán 102 dÃas al pago de cotizaciones sociales, 37 dÃas al pago del IRPF y 42 dÃas a costear el resto de tributos.
AsÃ, un trabajador con un sueldo medio de 24.400 euros anuales brutos dedicará 181 dÃas, un trabajo equivalente a 15.706 euros, a pagar a la Administración, ya que el coste laboral -según el estudio- es de 31.969 euros.
La empresa aportará a la Seguridad Social el equivalente a 84 dÃas de trabajo (unos 7.296 euros).
La directora general de la Unión de Contribuyentes y autora del informe, Cristina Berechet, ha señalado que en 2016 la fiscalidad se adelanta un dÃa debido a la reforma fiscal en el IRPF y la bajada del tramo autonómico en algunas comunidades autónomas.
El informe indica que el esfuerzo fiscal varÃa de una comunidad a otra y existe una horquilla de hasta 7 dÃas entre La Rioja (la autonomÃa con menor esfuerzo fiscal) y Cataluña (la de mayor presión tributaria).
Para el ciudadano medio, vivir en Cataluña costarÃa 7 dÃas más de trabajo al año y 613 euros extra debido a que el impuesto de Bienes Inmuebles en Barcelona y los impuestos locales están por encima de la media.
Berechet ha señalado que España es al paÃs de su entorno europeo con menor reparto entre empresa y trabajador en el pago a las cotizaciones a la Seguridad Social, sólo por debajo de Estonia, y ha recordado que en paÃses como Alemania, Reino Unido o Irlanda las aportaciones "son en partes iguales y el sistema es mucho más transparente". "España es el segundo paÃs de Europa con mayor opacidad fiscal",
Fecha:
02.01.2017
Áreas:
Países:
Ciudad:
Valencia
Pymesonline GT Consulting S.L.
C/ Sueca, 52-1
46006 Valencia
Tel. 902 103 431
Fax. 902 525 558
NIF B-96655436
Em@il Center
Copyright © 1999-2012. Inscrita en el Registro Mercantil Valencia, Tomo 5.846, Libro 3152, Sección 8, Folio 101, Hoja nº. V-55.497 - C.I.F. B-96655436