Puede saltar este contenido y regresar a los accesos directos para navegar por la web
A continuación mostramos el menú de migas, que muestra el lugar exacto donde el usuario se encuentra actualmente. Si lo desea puede regresar a los accesos directos de navegación
Estás en
Si quiere saltar este contenido, puede regresar a los accesos directos de navegación
La previsión para la tasa media anual de inflación baja dos décimas, hasta el 1,1%
El Panel de Previsiones de la economÃa española es una encuesta realizada por Funcas entre 19 servicios de análisis. A partir de las respuestas, se ofrecen las previsiones de "consenso" como la media aritmética de las 19 previsiones individuales
Madrid, 22 de julio de 2019.- El Panel de Funcas ha subido la previsión de crecimiento del PIB para 2019 una décima, hasta el 2,3%, con cambios en su composición. Los panelistas han rebajado la estimación para las importaciones y las exportaciones. La demanda nacional aportará 2,3 puntos y el sector exterior tendrá una aportación nula, frente al anterior Panel, que apuntaba a una aportación negativa de 0,1.
La previsión para 2020 se mantiene en el 1,9%. El menor crecimiento se deberá al debilitamiento de la aportación de la demanda nacional, tanto por el consumo como por la inversión, y al peor comportamiento del sector exterior, que restará una décima frente a la aportación nula de este año. Todo en un contexto de desaceleración externa y aumento de la incertidumbre global, como refleja el parón del comercio internacional.
En cuanto a la inflación, el fuerte descenso en junio, hasta el 0,4% desde tasas superiores al 1% entre enero y abril, ha llevado a los panelistas a rebajar la estimación para la tasa media anual dos décimas en 2019 y 2020, hasta el 1,1% y 1,3%, respectivamente. Las tasas interanuales de diciembre quedarÃan en el 1,4% este año y en el 1,3% el próximo.
El empleo crecerá un 2,2% en 2019 -dos décimas más que en el anterior Panel-, y un 1,7% en 2020 -igual a la anterior previsión-. El dinamismo del mercado laboral llevará la tasa de paro media anual hasta el 13,7% en 2019 y al 12,7% en 2020.
El Panel no registra cambios en cuanto a las previsiones de déficit: 2,3% para 2019 y 1,9% para 2020, tres y ocho décimas, respectivamente, por encima de los objetivos del Gobierno.
Por último, y ante la persistencia de la polÃtica monetaria ultraexpansiva, disminuye el número de panelistas que considera que las condiciones acomodaticias de la polÃtica monetaria son las que necesita la economÃa española (11 frente a 13) y aumentan los que opinan que deberÃa ser neutra (8 frente a 5).
Fecha:
22.07.2019
Autor:
Funcas
Temas:
Áreas:
Países:
Ciudad:
Madrid
Pymesonline GT Consulting S.L.
C/ Sueca, 52-1
46006 Valencia
Tel. 902 103 431
Fax. 902 525 558
NIF B-96655436
Em@il Center
Copyright © 1999-2012. Inscrita en el Registro Mercantil Valencia, Tomo 5.846, Libro 3152, Sección 8, Folio 101, Hoja nº. V-55.497 - C.I.F. B-96655436