Puede saltar este contenido y regresar a los accesos directos para navegar por la web
A continuación mostramos el menú de migas, que muestra el lugar exacto donde el usuario se encuentra actualmente. Si lo desea puede regresar a los accesos directos de navegación
Estás en
Si quiere saltar este contenido, puede regresar a los accesos directos de navegación
La gestión no se puede dejar al servicio de la intuición
Hoy en dÃa, la mayorÃa de los negocios están mejor gestionados que hace años, pero aún muestran carencias, por ejemplo, en todo lo relativo al plan de negocio. Cuando una empresa tiene problemas financieros se necesita más que nunca ese plan de negocio para identificar los posibles problemas, analizar las causas y reenfocar aquellas áreas o partes de la empresa que no están funcionando bien.
También son generalizadas las lagunas entorno a las fortalezas y debilidades del negocio para poder en un momento determinado reenfocar el negocio o diversificar los productos; a menudo las empresas no tienen planes de marketing o se hacen sin información sobre la competencia, sin presupuestos ni cronogramas…
Y esto se traduce en datos, y es que el 60% de las empresas españolas no superan el tercer año de vida y otras muchas no superan el desafÃo generacional. AsÃ, la formación del empresario o gerente es una de las claves para que una empresa mejore, se profesionalice y se posicione en el mercado.
Sin embargo, la formación para empresarios y directivos que se oferta en el mercado a menudo tiene un coste muy elevado y habitualmente tiene planes formativos que están enfocados a grandes compañÃas, dejando fuera a las pequeñas y medianas empresas.
Aun asÃ, los gerentes de pymes que empiezan a crecer, a menudo eligen realizar un MBA. También cuando la gerencia tiene previsto pasar de una generación a otra. Y tras realizar este MBA, se dan cuenta de que lo aprendido dista bastante de su realidad diaria. Los grandes casos de éxito en estrategia, finanzas, marketing, recursos humanos, nos ofrecen una formación muy valiosa a nivel de aprendizaje personal, pero de poca aplicación en nuestra pequeña o mediana empresa.
Es por ello que el Programa Superior de Dirección de Pymes de IEM Business School se ha posicionado en Valencia como principal alternativa para la formación de los pequeños y medianos empresarios. Un Posgrado que en octubre de 2016 cumplirá su décima edición, con una trayectoria que avala a esta escuela de negocios como referente en formación de calidad para los empresarios valencianos.
IEM Business School ofrece estudios especializados en gestión de pymes donde se trabajan todas las áreas relacionados con el mundo empresarial como la estrategia de negocio, la gestión comercial y negociación, el marketing, las operaciones, las finanzas, las habilidades directivas… y siempre enfocado a la realidad del tejido empresarial valenciano.
Más información: iembs.com/master-pymes-valencia/
Fecha:
15.06.2016
Autor:
IEM Business School , Autor: Rosa Gorriz
Temas:
Áreas:
Países:
Provincias:
Ciudad:
Valencia
Pymesonline GT Consulting S.L.
C/ Sueca, 52-1
46006 Valencia
Tel. 902 103 431
Fax. 902 525 558
NIF B-96655436
Em@il Center
Copyright © 1999-2012. Inscrita en el Registro Mercantil Valencia, Tomo 5.846, Libro 3152, Sección 8, Folio 101, Hoja nº. V-55.497 - C.I.F. B-96655436