Puede saltar este contenido y regresar a los accesos directos para navegar por la web
A continuación mostramos el menú de migas, que muestra el lugar exacto donde el usuario se encuentra actualmente. Si lo desea puede regresar a los accesos directos de navegación
Estás en
Si quiere saltar este contenido, puede regresar a los accesos directos de navegación
Viernes 9 de marzo de 2018
El Plan, dotado con 1.443 millones de euros, incluye ayudas para el acceso y la promoción en el ámbito del alquiler y para la rehabilitación edificatoria y la regeneración urbana y rural. La iniciativa atiende especialmente las necesidades de los jóvenes, las personas mayores o con discapacidad y las familias más vulnerables.
Siguiente
El Plan, dotado con 1.443 millones de euros, incluye ayudas para el acceso y la promoción en el ámbito del alquiler y para la rehabilitación edificatoria y la regeneración urbana y rural. La iniciativa atiende especialmente las necesidades de los jóvenes, las personas mayores o con discapacidad y las familias más vulnerables.
​El Consejo de Ministros ha aprobado a través de un Real Decreto el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, que según ha subrayado el ministro de Fomento, Ãñigo de la Serna, tiene "una enorme vocación social" y está "decididamente orientado a satisfacer las necesidades reales de las personas y a favorecer, por un lado, el alquiler, y por otro, la rehabilitación y la regeneración urbana y rural".
De la Serna ha señalado que es fruto de un amplio proceso de participación en el que han intervenido las comunidades autónomas, los ayuntamientos y representantes del sector y que el Gobierno ha recogido más del 80% de las sugerencias formuladas. El Plan, entre otros aspectos, tiene en cuenta el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Las aportaciones previstas ascienden a 1.443 millones de euros, lo que representa un aumento del 62% respecto al Plan 2013-2016. De la Serna ha estimado en más de 557.000 las ayudas que se concederán a lo largo de todo el periodo y en más de 60.000 puestos de trabajo los que se generarán de manera directa.
El ministro ha explicado que el 15 de marzo se celebrará la Conferencia Sectorial con las comunidades autónomas para decidir el reparto de los fondos. "A partir de ahÃ, iremos cerrando los convenios con cada una de ellas para firmarlos y, con ello, materializar este conjunto de importantes ayudas, que en cualquier caso tienen carácter retroactivo al 1 de enero", ha dicho. De esta manera, en mayo o junio ya podrÃan gestionarse las solicitudes.
Fomento del alquiler
Facilitar el acceso a la vivienda en régimen de alquiler es una de las lÃneas estratégicas del Plan, que incluye ayudas del 40% de la renta -el 50% en el caso de los menores de 35 años y los mayores de 65-, hasta un máximo de 900 euros al mes. El lÃmite anterior (600 euros) se ha incrementado ante la petición de algunas comunidades por el precio del alquiler en determinadas ciudades, según ha explicado el titular de Fomento.
El ministro de Fomento, Ãñigo de la Serna.Pool Moncloa/J.M. CuadradoPara acceder a la ayuda, los ingresos máximos de la unidad familiar deben estar por debajo de tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que en estos momentos se sitúa en 537,84 euros al mes. El umbral es más alto para las familias numerosas y las personas con discapacidad.
El Plan también busca fomentar la promoción de viviendas en alquiler. De la Serna ha apuntado que por primera vez se subvencionarán promociones de titularidad privada; estas tendrán que estar destinadas al alquiler durante un mÃnimo de 25 años.
Desahucios y rehabilitación
Otro eje del Plan lo constituye la atención de quienes están atravesando un proceso de desahucio de su vivienda habitual. El ministro ha defendido la conveniencia de contar con este programa especÃfico a pesar de que los desahucios se redujeron en 2017 a los niveles más bajos de los últimos diez años. El Plan pondrá a disposición de estas personas viviendas de las entidades financieras, de particulares o de parques públicos, por una renta máxima de 400 euros al mes y un plazo de tres años. El importe de la ayuda puede ser de hasta el 100% del precio del alquiler.
Ãñigo de la Serna ha destacado las mejoras que el nuevo Plan presenta con respecto al anterior en lo relativo a la rehabilitación edificatoria y la regeneración urbana y rural. AsÃ, por primera vez las ayudas de rehabilitación para edificios se podrán conceder a viviendas unifamiliares y también de forma individualizada a una vivienda que forme parte de un edificio. Además, se destinarán de manera preferente a viviendas anteriores al año 1996 -en el último plan era 1981-, lo que aumenta en un tercio el número de posibles beneficiarios. Las ayudas se incrementan con carácter general del 35% al 40% de la inversión, porcentaje que se eleva hasta el 75% en el caso de personas con discapacidad y más de 65 años.
En las actuaciones de rehabilitación y regeneración urbana, se amplÃa el plazo para finalizarlas de los tres años actuales a los cinco, con lo que se responde a una demanda de muchos ayuntamientos, según ha indicado el ministro.
Ayudas para el medio rural y las personas mayores
El ministro de Fomento, Ãñigo de la Serna, y el portavoz del Gobierno, Ãñigo Méndez de Vigo.Pool Moncloa/J.M. CuadradoOtra novedad del Plan es la relacionada con la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, con dos apartados fundamentales: la rehabilitación -por primera vez se dan ayudas con este fin para viviendas unifamiliares en el medio rural- y la adquisición.
De la Serna ha señalado que este es el único caso en el que el Plan recoge ayudas directas para la compra; irán dirigidas a jóvenes que tengan su vivienda habitual en municipios de menos de 5.000 habitantes e ingresos inferiores a tres veces el IPREM.
El precio máximo de la vivienda será de 100.000 euros, con un lÃmite de ayuda del 20%. "Se trata de ayudar a ese joven que tiene la oportunidad de mantenerse en el núcleo rural, pero que necesita de una ayuda para poder rehabilitar una de esas viviendas, adquirirla y establecerse en ese municipio", ha manifestado De la Serna.
El Plan incluye una lÃnea especÃfica para las personas mayores o con discapacidad, con ayudas al promotor de inmuebles en los que se establezcan instalaciones y servicios comunes adaptados que deberán destinarse durante al menos 40 años al alquiler.
Responsabilidad fiscal
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifica el Estatuto Orgánico de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF).
Con esta medida se consolida el marco de garantÃas con el que la AIREF desarrolla sus funciones de supervisión del cumplimiento por todas las Administraciones Públicas de los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. "Se refuerza el acceso a toda aquella información que sea necesaria para el ejercicio de sus funciones y, sobre todo, la información que tenga carácter auxiliar de apoyo", ha aclarado Ãñigo Méndez de Vigo.
Interconexión gasÃstica con Francia
El ministro de Fomento, Ãñigo de la Serna, y el portavoz del Gobierno, Ãñigo Méndez de Vigo.Pool Moncloa/J.M. CuadradoEl Gobierno ha acordado restablecer la tramitación de las instalaciones asociadas al proyecto STEP (South Transit East Pyrenees), que desarrolla una interconexión gasista entre España y Francia a través del Pirineo Oriental. El proyecto tiene por objeto incrementar la capacidad de interconexión con Francia para contribuir a la mejora en la seguridad del suministro de gas, asà como a la creación de un verdadero mercado energético integrado en la Unión Europea.
Ãñigo Méndez de Vigo ha explicado que esta interconexión se suma a las existentes de Irún, en Guipúzcoa, y de Larrau, por Navarra. Además, ha precisado que cuenta con financiación europea, española y francesa y "nos permitirá importar gas de gran calidad a menor precio".
SefardÃes
El Ejecutivo ha acordado prorrogar un año, hasta el 1 de octubre de 2019, el plazo de presentación de solicitudes de concesión de la nacionalidad española a los sefardÃes originarios de España, que terminaba en octubre de 2018.
Aplicación del artÃculo 155 en Cataluña
Tras la sesión ordinaria, el Consejo de Ministros ha celebrado otra extraordinaria para adoptar diversos acuerdos relativos a la aplicación del artÃculo 155 de la Constitución en Cataluña, acordado por el Senado el pasado 27 de octubre.
Entre las medidas acordadas, el portavoz del Gobierno se ha referido al Decreto Ley que autoriza la recuperación inmediata para los empleados públicos de la Generalitat de Cataluña del último tramo de la paga extraordinaria correspondiente al mes de diciembre de 2012.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, ha detallado en una rueda de prensa celebrada en Barcelona el acuerdo que permitirá endeudarse a las instituciones públicas catalanas en el presente ejercicio presupuestario.
PolÃtica económica
El ministro de Fomento, Ãñigo de la Serna, y el portavoz del Gobierno, Ãñigo Méndez de Vigo.Pool Moncloa/J.M. CuadradoEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, y portavoz del Gobierno, Ãñigo Méndez de Vigo, ha señalado que el nombramiento del nuevo ministro de EconomÃa, Industria y Competitividad, Román Escolano, "asegura la continuidad de la polÃtica económica del Gobierno". Además, ha anunciado que el Ejecutivo va a proponer a Emma Navarro como sustituta de Escolano para la Vicepresidencia del Banco Europeo de Inversiones.
Méndez de Vigo ha apuntado que el año 2018 será, según las previsiones, el quinto año de crecimiento ininterrumpido de la economÃa española y, "si seguimos la senda que hemos emprendido, estaremos en torno al 3% de crecimiento", superando las previsiones que "el Gobierno, siempre prudente, ha remitido a Bruselas".
El ministro ha repasado los últimos datos económicos, como los referidos al aumento de las matriculaciones de vehÃculos en términos interanuales, la subida del Ãndice de confianza del consumidor en 4,6 puntos o las transacciones inmobiliarias, que han aumentado un 16,3% respecto al año pasado, siendo 2017 el mejor año desde 2008. Asimismo, ha subrayado que se ha producido "un récord histórico en solicitudes de patentes presentadas por empresas y centros de investigación españoles".
Diálogo, acuerdos y Presupuestos Generales del Estado
El portavoz del Ejecutivo ha apelado a los partidos para que sean capaces de articular pactos que se traduzcan en estabilidad polÃtica y reformas que mejoren la vida de los ciudadanos: "Esta estabilidad polÃtica no es solamente una responsabilidad del Gobierno, es una responsabilidad compartida. El paÃs reclama seriedad, reclama escuchar y dialogar y reclama altura de miras".
En este sentido, Ãñigo Méndez de Vigo ha resaltado la colaboración entre administraciones. Como ejemplo, ha puesto la visita del presidente del Gobierno a Huelva para conocer los estragos causados por el temporal, que se ha traducido en una coordinación con la Junta de AndalucÃa y con los ayuntamientos afectados para "iniciar cuanto antes los trabajos de regeneración".
La voluntad de diálogo, ha manifestado el ministro, se extiende para alcanzar un acuerdo sobre el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, que el Ejecutivo pretende enviar a las Cortes en las próximas semanas.
Valoración del DÃa Internacional de la Mujer
El ministro de Fomento, Ãñigo de la Serna, y el portavoz del Gobierno, Ãñigo Méndez de Vigo.Pool Moncloa/ J.M. CuadradoMéndez de Vigo ha afirmado que el "Gobierno sigue trabajando en medidas para eliminar estereotipos y desigualdades". Entre ellas ha citado el fomento del currÃculum anónimo en las primeras fases de los procesos de selección, que ya han adoptado 90 empresas. Además, ha asegurado que el Ejecutivo plasmará "esos compromisos de Pacto de Estado contra la Violencia de Género en los Presupuestos Generales del Estado del año 2018 y está trabajando desde hace semanas con los agentes sociales para suscribir un Pacto Nacional para la conciliación laboral y la racionalización de los horarios, que permita de una manera definitiva compatibilizar el trabajo con la vida personal y familiar".
El ministro también ha señalado que, en el ámbito de la Cultura, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación creará un puesto de Embajador en Misión Especial para la Igualdad de Género.
Además, Méndez de Vigo ha resaltado que la presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas del IBEX ha aumentado desde el año 2011 del 10% al 21%. Ha concretado que hay más mujeres que nunca trabajando en España, 8,5 millones, y con contrato indefinido, 5,5 millones. Ha indicado que la brecha salarial se sitúa por debajo de la media europea, y que, por primera vez, existe un complemento económico de hasta el 15% en las pensiones de las mujeres que han tenido hijos. Y ha recalcado que más de 2.700 mujeres vÃctimas de la violencia de género han conseguido un empleo con la ayuda de la red de 'Empresas por una sociedad libre de violencia de género'.
Futuro de las pensiones
El ministro ha recordado que el próximo miércoles, 14 de marzo, se celebrará en el Congreso de los Diputados, a petición del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un pleno monográfico sobre el futuro de las pensiones con el fin "de ver cómo podemos avanzar en el futuro y para tranquilizar a todos los pensionistas sobre la garantÃa del propio sistema de pensiones en España".
Al respecto, ha señalado que garantizar este derecho es una responsabilidad de todas las fuerzas polÃticas. "No se trata solo de preservar, de garantizar el derecho de los 9,6 millones de pensionistas actuales, sino también el de las pensiones del futuro, y creemos, como hemos hecho hasta ahora, que el lugar para debatir estos temas es el Pacto de Toledo".
Asuntos de actualidad
El ministro de Fomento, Ãñigo de la Serna, y el portavoz del Gobierno, Ãñigo Méndez de Vigo.Pool Moncloa/J.M. CuadradoCon motivo de la conmemoración del DÃa Internacional de las Personas Desaparecidas, Ãñigo Méndez de Vigo ha iniciado su intervención afirmando que la desaparición de personas es una prioridad para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Estas profesionales, ha subrayado, trabajan de forma incansable para resolver los casos que siguen activos, como el del niño Gabriel Cruz en AlmerÃa y los de las dos mujeres en Asturias. En este punto ha aprovechado para enviar su afecto y solidaridad a sus familias.
El ministro Méndez de Vigo ha pedido al PSOE que reconsidere su "espantada" al inicio de las negociaciones y vuelva a la subcomisión del Congreso que estudia el Pacto por la Educación porque alcanzar un entendimiento en esta materia es "una necesidad sentida por la gente". Los fondos destinados a su financiación, ha añadido, dependerán de los objetivos que se fijen al final de la tramitación del Pacto.
El portavoz del Gobierno ha explicado que España mantiene "un acuerdo firme y por escrito" con Portugal para ostentar la Vicepresidencia rotativa del Banco Europeo de Inversiones hasta 2020, por lo que no peligra el puesto de España en esa institución europea.
090318_04Consejo.jpg
Fecha:
09.03.2018
Temas:
Áreas:
Países:
Ciudad:
Madrid
Pymesonline GT Consulting S.L.
C/ Sueca, 52-1
46006 Valencia
Tel. 902 103 431
Fax. 902 525 558
NIF B-96655436
Em@il Center
Copyright © 1999-2012. Inscrita en el Registro Mercantil Valencia, Tomo 5.846, Libro 3152, Sección 8, Folio 101, Hoja nº. V-55.497 - C.I.F. B-96655436