Puede saltar este contenido y regresar a los accesos directos para navegar por la web
A continuación mostramos el menú de migas, que muestra el lugar exacto donde el usuario se encuentra actualmente. Si lo desea puede regresar a los accesos directos de navegación
Estás en
Si quiere saltar este contenido, puede regresar a los accesos directos de navegación
El Gobierno destina 180 millones de euros al impulso de la Agenda Digital
La Moncloa, Madrid, viernes 21 de abril de 2017
La convocatoria de ayudas para la extensión de la banda ancha contará con 100 millones de euros, y otros 80 millones irán dirigidos a financiar proyectos de I+D en el ámbito de las tecnologÃas digitales. El Ejecutivo también ha autorizado las ayudas a la producción de largometrajes sobre proyecto por un importe de 30 millones de euros.
​Tras la reunión del Consejo de Ministros, el portavoz del Gobierno y ministro de Educación, Cultura y Deporte, Ãñigo Méndez de Vigo, ha destacado los dos acuerdos relativos al impulso de la Agenda Digital.
El primero recoge la convocatoria de ayudas por un importe de cien millones de euros para la extensión de la banda ancha de nueva generación en 2017, lo que representa un aumento del 58% con respecto al año anterior. Los operadores de telefonÃa podrán optar a estos fondos que buscan llevar Internet de muy alta velocidad a las zonas que carecen de esta banda ancha.
Méndez de Vigo ha apuntado que España es el primer paÃs en cuanto a despliegue de fibra óptica en Europa y el tercero del mundo, una infraestructura que "es una fuente de oportunidades porque muchos de los nuevos empleos serán digitales". El portavoz del Gobierno también ha subrayado que la conexión a Internet constituye una manera de paliar la despoblación, especialmente en el mundo rural, y desempeña un "papel capital" en el mundo de la educación.
Mediante el segundo acuerdo, el Consejo de Ministros autoriza la convocatoria de ayudas por un valor de 80 millones de euros para financiar proyectos de I+D en el sector de las TecnologÃas de la Información y la Comunicación. El fin es fomentar el desarrollo de servicios de conectividad 5G, tratamiento masivo de datos, computación en la nube, Internet de las Cosas y ciberseguridad.
Ayudas a la producción de largometrajes
Ãñigo Méndez de Vigo Otra convocatoria autorizada hoy por el Consejo de Ministros es la de las ayudas generales a la producción de largometrajes sobre proyecto, por un importe total de 30 millones de euros. El 20% de la subvención concedida se abonará en el momento del reconocimiento del derecho tras la resolución de concesión de la ayuda, otro 50% tras comunicarse al Instituto de la CinematografÃa y de las Artes Audiovisuales (ICAA) el inicio del rodaje, y el restante 30% tras la resolución de reconocimiento del coste del largometraje.
A juicio del ministro de Educación, Cultura y Deporte, esta aprobación de la convocatoria de ayudas correspondiente al año 2017 "va a ser muy bien recibida por el mundo del cine porque va a permitir que el cine español, que se encuentra en un buen momento, siga produciendo pelÃculas de calidad".
Seguridad en acontecimientos deportivos
El Consejo de Ministros ha autorizado la firma del Convenio del Consejo de Europa sobre protección, seguridad y atención en partidos de fútbol y otros acontecimientos deportivos.
Ãñigo Méndez de Vigo ha explicado que se trata de una renovación del acuerdo que se firmó en 1985 tras la tragedia del Estadio de Heysel de Bruselas (Bélgica), en la que murieron 39 personas, y que el objetivo fundamental es "avanzar en la seguridad de los estadios de fútbol y también en las zonas públicas adyacentes donde se congregan los aficionados".
Otros acuerdos
Ãñigo Méndez de Vigo El Gobierno ha declarado la urgente ocupación de los bienes afectados por la ejecución de las obras del proyecto de construcción del embalse de Almudévar, que está destinado a la regulación de los riegos del Alto Aragón en varios municipios de la provincia de Huesca y cuenta con un presupuesto superior a los 102 millones de euros.
El ministro ha resaltado que este proyecto forma parte del Pacto del Agua de Aragón, responde a una importante demanda social, prevé paliar los efectos de la sequÃa y repercutirá en todo el tejido social, la economÃa y el mantenimiento del empleo.
Por otra parte, el Consejo de Ministros ha acordado la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra determinados preceptos de la Ley de Extremadura de medidas extraordinarias contra la exclusión social. Méndez de Vigo ha señalado que constituyen una intromisión en competencias del Estado y que el Ejecutivo es consciente de la importancia de los asuntos que esa ley aborda.
"El Gobierno cree que en estos momentos empezar a cuartear la unidad territorial es una mala idea y, por tanto, recurre esta ley, con la voluntad de intentar llegar a un acuerdo que afecte a todo el territorio nacional y no solamente a una o varias comunidades autónomas", ha manifestado.
La economÃa española crecerá más de lo previsto
Ãñigo Méndez de VigoAl inicio de su intervención en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Ãñigo Méndez de Vigo, ha manifestado su solidaridad con el Gobierno y el pueblo francés tras los atentados terroristas perpetrados ayer en ParÃs.
Tras recordar que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participa hoy en la conmemoración del 25 aniversario de la puesta en funcionamiento del AVE Madrid-Sevilla que ayudó "decisivamente a la modernización de España", a su progreso y vertebración, Méndez de Vigo ha expuesto algunos datos económicos de la semana.
El portavoz ha corroborado que el Ejecutivo revisará al alza la estimación de crecimiento de la economÃa española para el año 2017, que se situará en el 2,7% del PIB. Este aumento, ha subrayado, supondrá más dinero para servicios sociales, becas, sanidad y pensiones. Además, Méndez de Vigo ha resaltado que, según las últimas previsiones del FMI, "España crecerá más que el conjunto de las economÃas más desarrolladas del mundo, por encima de Estados Unidos, del Reino Unido, de Alemania o de Francia".
El ministro ha apuntado que "la solidez y sostenibilidad del crecimiento económico se ha reflejado también en los datos de ocupación hotelera durante la Semana Santa. La industria turÃstica, ha añadido, "es la primera del mundo y está sometida a un permanente proceso de modernización, de diversificación de la oferta, de aumento de la calidad y de aprovechamiento de las nuevas tecnologÃas", según el 'World Economic Forum'.
España necesita más reformas
Ãñigo Méndez de Vigo ha reiterado que "tenemos unos buenos resultados, una economÃa sostenible, con un crecimiento sólido, que dan buena cuenta de la polÃtica presupuestaria de estos últimos años y también de las polÃticas de reformas". Sin embargo, ha señalado que España necesita "seguir reformando para seguir creciendo" y, en este sentido, ha abogado por estimular la reforma de las pensiones y la reforma del pacto social y polÃtico de la educación.
Presupuestos sensatos y realistas
El portavoz ha recordado que los dÃas tres y cuatro de mayo tendrá lugar en el Congreso de los Diputados el debate y votación de los Presupuestos Generales del Estado. Al respecto, ha reiterado "la actitud abierta, dialogante y constructiva del Gobierno para llegar a un acuerdo que haga posible su aprobación porque están dentro de la senda acordada con la UE y son equilibrados, sensatos y realistas".
Méndez de Vigo ha defendido que con su aprobación "todas las administraciones, especialmente comunidades autónomas y ayuntamientos, tendrán más recursos", que se podrá ejecutar "la mayor oferta de empleo público de la democracia" y reducir la interinidad en un máximo de 250.000 personas en un plazo de tres años. También ha dicho que servirán para "avanzar en las polÃticas sociales, a las que el Gobierno dedica el 56% del presupuesto, lo que permitirá mantener la cobertura y la calidad de las prestaciones sociales".
En este punto, el portavoz ha manifestado que "la responsabilidad del Gobierno es buscar aliados" y ha apelado a la responsabilidad de los grupos para llegar acuerdos.
Agenda internacional del presidente
Méndez de Vigo ha repasado la agenda internacional de Mariano Rajoy, quien en los últimos dÃas ha recibido al ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno RodrÃguez, y al secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray.
El presidente del Gobierno viajará el próximo dÃa 23 de abril a Brasil y el 25 y 26 estará en Uruguay. Los dÃas 14 y 15 de mayo asistirá en PekÃn al Foro sobre la nueva Ruta de la Seda y se entrevistará con el presidente Xi Kinping.
Asuntos de actualidad
​Ãñigo Méndez de Vigo Preguntado por la valoración que hace el Ejecutivo de la firma por parte del Gobierno catalán de un documento en el que ratifica su compromiso con el referéndum soberanista, Ãñigo Méndez de Vigo ha señalado que la posición del Gobierno "no puede ser más clara": un referéndum unilateral, en el que solo participe una parte de la ciudadanÃa "es ilegal e inconstitucional", sin efecto "polÃtico ni institucional alguno". Al respecto, ha pedido "que no se engañe a los ciudadanos catalanes, que no les cuenten cosas que no son".
Sobre los XVIII Juegos del Mediterráneo que se celebrarán en Tarragona en 2018, el ministro de Educación, Cultura y Deporte ha anunciado que el Gobierno hará una aportación que se detallará la próxima semana.
A propósito de Venezuela, el ministro y portavoz ha manifestado la gran preocupación del Gobierno por el deterioro de la situación, en particular por la de los españoles residentes en ese paÃs, y ha hecho un llamamiento para que "las aguas vuelvan al cauce del diálogo y vuelvan a lo que es normal en cualquier estado de derecho"
En relación con la detención del expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, por presunto delito de corrupción, Méndez de Vigo ha afirmado que "la corrupción carece de ideologÃa y de carnet" y que el Gobierno "es firme en su voluntad de combatirla" con leyes y con acciones. Entre las iniciativas que a este respecto han adoptado los gobiernos de Mariano Rajoy, ha mencionado la reforma de la Ley Orgánica de financiación de partidos polÃticos; la aprobación de la Ley de Transparencia; la Ley Orgánica de reforma del Código Penal; la creación de la Oficina para la Recuperación de Activos, o la prohibición de hacer pagos en efectivo por importes superiores a 2.500 euros, entre otras.
Fecha:
21.04.2017
Autor:
La Moncloa
Temas:
Áreas:
Países:
Ciudad:
Madrid
Pymesonline GT Consulting S.L.
C/ Sueca, 52-1
46006 Valencia
Tel. 902 103 431
Fax. 902 525 558
NIF B-96655436
Em@il Center
Copyright © 1999-2012. Inscrita en el Registro Mercantil Valencia, Tomo 5.846, Libro 3152, Sección 8, Folio 101, Hoja nº. V-55.497 - C.I.F. B-96655436